¿Qué es el carry trade? La bicicleta financiera que seduce (y traiciona) a los inversores
¿Qué es el carry trade?
El carry trade, conocido en Argentina como "bicicleta financiera", es una estrategia de inversión que consiste en aprovechar las diferencias de tasas de interés entre dos monedas. En términos simples, implica pedir prestado en una moneda con una tasa de interés baja e invertir en otra con una tasa más alta, obteniendo ganancias por la diferencia.Wikipédia, l'encyclopédie libre+10Clarin.com+10LiteFinance+10Clarin.com+2Chequeado+2Ámbito Financiero+2
![]() |
| ¿Qué es el carry trade? La bicicleta financiera que seduce (y traiciona) a los inversores |
Por ejemplo, un inversor puede tomar un préstamo en dólares, donde las tasas son bajas, y convertir esos fondos a pesos argentinos para invertir en instrumentos que ofrecen tasas más altas. Al finalizar la inversión, el inversor reconvierte los pesos a dólares, esperando que el tipo de cambio no haya variado significativamente, y se queda con la ganancia generada por la diferencia de tasas.
¿Cómo funciona el carry trade?
El funcionamiento del carry trade se basa en tres pasos principales:
-
Financiamiento en moneda de baja tasa: El inversor toma un préstamo en una moneda con tasas de interés bajas, como el dólar estadounidense o el yen japonés.Business Insider+10Chequeado+10Ámbito Financiero+10
-
Conversión e inversión en moneda de alta tasa: Los fondos obtenidos se convierten a una moneda con tasas de interés más altas, como el peso argentino, y se invierten en instrumentos financieros que ofrecen rendimientos superiores.
-
Reconversión y obtención de ganancias: Al finalizar la inversión, los fondos se reconvierten a la moneda original, esperando que el tipo de cambio no haya variado en contra, y se obtiene la ganancia por la diferencia de tasas.
Esta estrategia es especialmente popular en mercados emergentes, donde las tasas de interés suelen ser más altas para atraer inversiones extranjeras.Ámbito Financiero
¿Por qué es atractivo el carry trade?
El carry trade es atractivo por varias razones:
-
Ganancias por diferencial de tasas: Permite obtener rendimientos aprovechando las diferencias de tasas de interés entre dos monedas.Clarin.com+1xs.com+1
-
Apalancamiento: Al utilizar fondos prestados, se puede aumentar el volumen de inversión y, por ende, las ganancias potenciales.
-
Acceso a mercados emergentes: Ofrece la posibilidad de invertir en economías con tasas de interés más altas, lo que puede generar mayores rendimientos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas ventajas vienen acompañadas de riesgos significativos.
¿Cuáles son los riesgos del carry trade?
A pesar de su atractivo, el carry trade conlleva varios riesgos:
-
Riesgo cambiario: Si la moneda en la que se invierte se devalúa frente a la moneda del préstamo, las ganancias pueden desaparecer o incluso convertirse en pérdidas.
-
Volatilidad del mercado: Cambios inesperados en las tasas de interés o en las condiciones económicas pueden afectar negativamente la inversión.
-
Riesgo de liquidez: En situaciones de crisis, puede ser difícil reconvertir los fondos a la moneda original sin incurrir en pérdidas.
-
Riesgo de apalancamiento: El uso de fondos prestados amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, lo que puede llevar a situaciones financieras complicadas.
Estos riesgos hacen que el carry trade sea una estrategia adecuada solo para inversores con experiencia y una alta tolerancia al riesgo.
El carry trade en Argentina: ¿una oportunidad o una trampa?
En Argentina, el carry trade ha sido una estrategia recurrente debido a las altas tasas de interés en pesos y la relativa estabilidad del tipo de cambio en ciertos períodos. Sin embargo, la historia muestra que esta estrategia puede ser riesgosa.El País
Por ejemplo, en 2018, muchos inversores que habían apostado al carry trade sufrieron pérdidas significativas cuando el peso se devaluó abruptamente. Más recientemente, bajo el gobierno de Javier Milei, el carry trade resurgió, ofreciendo ganancias de hasta un 50% en dólares en diez meses. Pero los expertos advierten que estas condiciones no son sostenibles a largo plazo y que una devaluación podría revertir rápidamente las ganancias obtenidas. El País
Consejos para quienes consideran el carry trade
Si estás considerando incursionar en el carry trade, tené en cuenta los siguientes consejos:
-
Evaluá tu tolerancia al riesgo: Esta estrategia puede generar pérdidas significativas en poco tiempo.
-
Monitoreá las condiciones del mercado: Estar atento a las tasas de interés, políticas monetarias y tipo de cambio es crucial.
-
Diversificá tus inversiones: No pongas todos tus recursos en una sola estrategia.
-
Consultá con expertos: Antes de tomar decisiones, es recomendable buscar asesoramiento financiero profesional.
Reflexión final
El carry trade puede parecer una estrategia sencilla para obtener ganancias aprovechando diferencias de tasas de interés. Sin embargo, los riesgos asociados, especialmente en economías volátiles como la argentina, pueden convertir esta aparente oportunidad en una trampa peligrosa.
¿Estás dispuesto a pedalear en esta bicicleta financiera, sabiendo que una caída puede ser tan rápida como la subida?
